Almendras: sin tendencia clara en las cotizaciones

Esta semana se anotaron tanto bajadas como repeticiones en los precios de las almendras.

Mercamurcia volvió esta semana a recoger bajadas de entre 4 y 8 céntimos dependiendo de la variedad. Las cotizaciones van desde 5,25 euros de la Comuna y 6,21 euros por kilo en grano de la Marcona.

Sin embargo, en la lonja del Ebro los precios repitieron. Fuentes de esta lonja señalan que el mercado de las almendras sigue con muy poca actividad, con una demanda desaparecida y con pocas operaciones, pero tampoco hay una oferta que presione, al tener los almacenes vacíos hasta que entre más producto en agosto.

Sin cotizaciones a la espera de la nueva campaña

Mientras las lonjas de Albacete y Tortosa han dejado de cotizar la almendra a la espera del inicio de la nueva campaña.

La producción de almendras aumentará un 14,7% según el MAPA

Por otra parte, según las últimas previsiones del ‘Avance de superficie y producciones agrícolas’ a 30 de abril de 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las primeras estimaciones de la almendra para la campaña 2025-2026, suponen un aumento del 14,7 % en comparación con la campaña anterior y del 23 % respecto a la media de las cinco últimas campañas.

En concreto, la producción de almendra se situará en 424.092 toneladas frente a las 369.696 del año anterior. Andalucía con 121.427 toneladas (118.371 toneladas, el año pasado) se mantiene como la mayor productora nacional de almendra. Le sigue Castilla-La Mancha con 86.846 t. (75.721 en 2024) y Aragón con 80.406 toneladas (68.216 toneladas en 2024).

Por su parte, Cataluña obtendrá 33.109 toneladas (30.131 t. el año anterior), la Comunidad Valenciana alcanzará las 39.181 t. frente a las 22.504 del año pasado, Extremadura las 21.500 toneladas (20.236, en 2024) y la Región de Murcia obtendrá 25.022 toneladas (16.804 t. en 2024).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.

O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.


Publicado

em

por

Etiquetas: