El mercado se ve presionado por el descenso de los precios de la almendra americana y ante el aumento de la oferta con el inicio de la nueva campaña.
Así, Mercamurcia anotó recortes de entre 6 y 8 céntimos de euro quedando las cotizaciones entre 5,06 euros de la Comuna y 5,98 euros por kilo grano de la Marcona.
La lonja de Reus también recoge bajadas de entre 5 y 10 céntimos en todas las variedades de almendra quedando las cotizaciones entre 3,80 y 5,60 euros por kilo en grano.
Sin embargo, las repeticiones fueron generalizadas en la Lonja del Ebro. Fuentes de esta lonja indican muy pocas operaciones realizadas a la espera de que empiece la campaña de recolección en los próximos días
Importante bajada en los envíos de almendra americana
Los embarques de almendra de California del mes de junio de 2025 disminuyeron un 9,46% frente al mismo mes del año pasado. Así, los envíos de junio totalizaron 186,7 millones de libras frente a los 206,1 de 2024.
Los envíos a India totalizaron 34,7 millones de libras, un 29% más interanual. Esto eleva las exportaciones acumuladas en lo que va de año a 377,2 millones de libras, reduciendo la diferencia de envíos a tan solo un 1% en comparación con la temporada pasada. India siguió siendo un motor clave de la demanda estadounidense.
También aumentaron los envíos a China/Hong Kong/Vietnam que totalizaron 6,5 millones de libras durante el mes de junio, con un aumento del 17% en comparativa anual.
Sin embargo Oriente Medio los envíos cayeron drásticamente en junio totalizando 19,4 millones de libras, una disminución de más del 30 % interanual. Esta caída refleja el impacto de la inestabilidad regional y las tensiones geopolíticas, que han afectado la demanda a corto plazo. A pesar del débil desempeño de junio, los envíos hasta la fecha han aumentado un 7 %, impulsados por el sólido desempeño en Jordania, Turquía y Arabia Saudita.
En España, los embarques han descendido un 7,7%
Europa, registró 44,4 millones de libras en junio, un aumento del 2% en comparación con junio de 2024. En el caso de España, los embarques en el mes de junio de 2025 han descendido un 7,7% con respecto al mismo mes del 2024, pero han bajado un 11% en lo que va de campaña.
Dentro de la UE, España mantiene la primera posición, aunque la decisión sobre la aplicación de aranceles por parte de la UE, ahora pospuesta hasta agosto, probablemente frenará la actividad de compra a corto plazo, ya que los participantes del mercado adoptarán una postura cautelosa.
En cuanto a la cosecha de 2025, sigue mostrando un progreso constante hacia lo que parece ser una campaña temprana o incluso puntual, según la zona. El clima ha sido bastante templado en comparación con años anteriores, lo que ha ralentizado ligeramente la progresión de la rotura de la cáscara. En las regiones sur y central del valle, la rotura de la cáscara está en marcha en las variedades tempranas, especialmente en los bordes de los huertos. La zona oeste lidera el desarrollo, seguida de cerca por las regiones central y este.
La almendra Nonpareil continúa siendo la variedad líder en la superficie de producción, seguida por Monterey, Butte, Carmel y Padre. Mientras que, Fresno, Kern, Stanislaus, Merced y Madera fueron los condados líderes. Estos cinco condados representaron el 73% de la superficie total californiana. California produce cerca del 80% del suministro mundial de almendras.
Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.
O artigo foi publicado originalmente em Agropopular – Cotações.